viernes, 6 de febrero de 2009

Resultado Encuesta




¿Cual es el mejor spaghetti rodado por un director español?

El precio de un hombre 39 votos (31%)

Garringo 23 votos (18%)

Antes llega la muerte 19 votos (15%)

El hombre que mató a Billy el niño 17 votos (13%)

Una bala marcada 8 votos (6%)

Requiem para el gringo 7 votos (5%)

Manos torpes 7 votos (5%)

La cólera del viento 4 votos (3%)



Pues al final ganó la favorita, "El Precio de un hombre", la película de Eugenio Martín.
Muchas gracías a todos por votar.

martes, 3 de febrero de 2009

Terence Hill


Terence Hill nació el 29 de marzo de 1939 en Venecia, Italia.
Su nombre verdadero es Mario Girotti, pero decidió utilizar un alias más "americano" para sus inicios en los westerns mediterraneos.

Con tan solo doce años tuvo su primer trabajo en el cine como actor. Después comenzó a estudiar literatura clásica en la Universidad de Roma, pero abandonó los libros para dedicarse completamente a su otra carrera, el cine.

En el año 64, comienza a participar como actor de reparto en los westerns alemanes anteriores al spaghetti western, todo un subgénero que arrasaba en el país germano.
En 1967 realiza su primer western italiano, "Rita en el West", una peli para lucimiento de Rita Pavone. En ella Hill ya cobra una importancia mayor, siendo el co-protagonista.
Ese mismo año también estrena "Tú perdonas...yo no", un titulo muy importante para el actor, que tras este trabajo comienza a ser más conocido. Además, es su primer largometraje junto a Bud Spencer, actor junto al que vivirá sus años de mayor fama un tiempo después.

Debido a su parecido con Franco Nero, es requerido para "El clan de los ahorcados" (1968), segunda parte no oficial de "Django".

Aparte, Hill sigue trabajando junto al director Giuseppe Colizzi, el autor de "Tu perdonas...", que lleva a las pantallas una especial trilogía sobre el personaje de Hill por medio de "I Quattro dell'Ave Maria" y "La colina de las botas". En las versiones italianas de las películas, el personaje de Hill siempre tiene el mismo nombre, Cat Stevens.

En "La cólera del viento" se pone a las ordenes de un director español, Mario Camus, y rueda esta cinta, que pese a que está ambientado en la Andalucia rural posiblemente alrededor de 1920, es básicamente un western.

Ese mismo año, 1970, Terence Hill vuelve a trabajar junto a Bud Spencer en un western que, además de ser un verdadero éxito en todo el mundo, sirvió para cambiar el genero completamente, y pese a que revivió un poco la taquilla que ya por aquellos años estaba de capa caída, fue el toque de gracia para acabar de matar el spaghetti western, y que durante los últimos años viéramos autenticas aberraciones copiando a "Le llamaba Trinidad".
Además de el humor basado en peleas cuerpo a cuerpo, estas películas tenían como base la auto-parodia del spaghetti western, unos guiones reducidos a la mínima expresión y poco más.
El propio Hill se aburrió de copiar la formula, tanto en el western como en cualquier genero que pillara. Los años 70 y parte de los 80 serán recordados sin duda por esta pareja, amigos de las bofetadas y del humor más simple y necio, reviviendo el cine de "la tarta en la cara del malo".

Al comienzo de la década de los noventas, Hill intenta un regreso al western, y se dirige a si mismo en "Lucky Luke", una película basada en el famoso personaje del comic. Hasta llega a preparar y levantar una serie sobre el mismo personaje, pero el poco éxito de la misma hace que no llegue a rodar muchos capítulos.
En 1994 se permite otro capricho, y vuelve a rodar un western, que además sirve para volverse a unir a Bud Spencer en la pantalla, en la cinta "En Nochebuena se armó el belén".

Y este mismo año nos llegan noticias de que está involucrado en una nueva serie ambientada en el western, "Doc West".

En el aspecto personal, Hill lleva desde los años sesenta casado con Lori Zwicklbauer, que conoció durante sus multiples rodajes.
En 1990 Terence Hill sufrió un duro golpe cuando Ross Hill, uno de sus hijos, falleció.

Filmografía SW:

1964- La carabina de plata*
1964- Unter Geiern*
1965- Der Ölprinz*
1965- Old Surehand*
1965- Duell vor Sonnenuntergang*
1965- Justiciero de Kansas*
1967- Rita en el West
1967- Tú perdonas... yo no //Reseña adicional
1968- El clan de los ahorcados
1968- Los cuatro truhanes (I Quattro dell'Ave Maria)
1969- La Colina de las botas
1970- La Cólera del viento
1970- Le llamaban Trinidad
1971- Le Seguían llamando Trinidad
1972- Y después le llamaron el magnífico
1973- Mi nombre es Ninguno
1975- El Genio
1991- Lucky Luke
1993- Lucky Luke (serie televisión)
1994- En Nochebuena se armó el belén
2009- Doc West (serie televisión)

* Más que spaghetti western, son westerns europeos rodados generalmente con dinero Aleman y con exteriores en Yugolasvia.



lunes, 2 de febrero de 2009

viernes, 30 de enero de 2009

LA MUERTE TENÍA UN PRECIO



La muerte tenía un precio (Per qualche dollaro in più)
1965
Italia/España/Alemania
DIRECTOR Sergio Leone
REPARTO Clint Eastwood,Lee Van Cleef, Gian Maria Volonté, Klaus Kinski, Mario Brega, Luigi Pistilli, Roberto Camardiel, Benito Stefanelli, Lorenzo Robledo, Aldo Sambrell, Frank Braña, Mara Krupp, Peter Lee Lawrence, José Terrón, Ricardo Palacios, Enrique Navarro, Werner Abrolat, Natale Nazzareno, Antonio Molino Rojo, José Canalejas, Fernando Sanchez Polack, Jose Halufi, Nazareno Natale, Antonio Pica, Nosher Powell, Jose Riesgo, Jose Ortas, Juan Cortes, Antonio Moreno, Manuel Peña, Daniel Martín, Antonio Ruiz.
GUIÓN Sergio Leone & Luciano Vincenzoni
MÚSICA Ennio Morricone
FOTOGRAFÍA Massimo Dallamano
Espectadores: 5.520.971



Segunda parte de la famosa trilogía. Si en la primera parte Leone comienza a poner las bases de su particular visión del western, y en la tercera aplica todo lo creado, en esta segunda se puede considerar que Leone termina de esculpir a los pistoleros, cazadores de recompensas y bandidos que unos años después poblaría las pantallas de los cines de medio mundo en cientos de spaghetti westerns.
Tras el gran éxito de "Por un puñado de dolares", el director consigue hacerse con un presupuesto mucho más elevado, logrando así poder ampliar los recursos y con ello subiendo el nivel de lo puesto en escena anteriormente.


Clint Eastwood vuelve a repetir en el papel protagonista de la cinta, con el personaje del "Manco". Este personaje se puede afirmar que es realmente el mismo que el que protagonizó "Por un puñado de dolares". Quizás puede ser una nueva aventura de el Hombre sin nombre, pero no se sabe sin antes o después de la anterior. El "Manco" es un espabilado caza-recompensas que no rehuye el enfrentamiento cara a cara con los hombres a los que persigue, y que normalmente esconde su mano derecha debajo de un mugriento poncho hasta el momento de disparar. El Manco es rápido, impulsivo y avaricioso. Buscando más presas, pone su atención en el "Indio", y es entonces cuando se cruza en su camino el Coronel Mortimer.


El Coronel Mortimer es también un cazador de recompensas, aunque seguramente le dobla la edad a el Manco. En cambio, Mortimer es frio, calculador e inteligente, y si lleva tantos años en el asunto es porque siempre va por delante de sus presas.
Lee Van Cleef era, al igual que Eastwood, un pequeño actor norteamericano sin mucho éxito, pero que no dudó en acudir a la llamada de Leone, y la verdad es que al actor le salió perfecta la jugada, ya que logró que sus últimos años en el cine fuera considerada una estrella, llegando a protagonizar bastantes spaghetti westerns a lo largo de su carrera. Sin duda, su peculiar rostro le ayudaría bastante.
Su actuación en este su primer western europeo fue de sus mejores trabajos, y logró cautivar a muchos con este personaje. Un personaje que en el siguiente capitulo de la trilogía tuvo continuación, aunque bastante más oscura y con peores fines y propósitos. Y es que, mientras que su aliado perseguía simplemente las recompensas, a lo largo del visionado vamos descubriendo que Mortimer tiene una deuda personal pendiente con el Indio, y que no parará hasta acabar con él.


"Indio" es el villano de la película. Es el líder de una banda de pistoleros enloquecidos, al igual que Indio, el cual normalmente siempre esta drogado y fumado. Su falta de prejuicios es su seña de identidad. Gian Maria Volonté es el actor encargado de poner en pie semejante personaje, y sin duda que consigue trasmitirnos todas las contradicciones y el enloquecido mundo interior del mismo. Y es que, pese a que normalmente el Indio es capaz de matar sin pestañear, lleva años teniendo pesadillas con un hecho que hace que sus remordimientos no le dejen ni dormir.


Con un guión muchisimo más elaborado que en su película anterior, Leone consigue crear una historia lo bastante atractiva como para que el espectador se interese por los personajes, con unos diálogos muy conseguidos entre ellos.
Comienza la película presentándonos a los dos protagonistas, y vemos la forma de "trabajar" de cada uno en su profesión, apreciando bastantes diferencias entre ellos. Después, Leone dirige su mirada hacia una cárcel mexicana de la que el Indio escapa con la ayuda de los hombres de su banda. Este suceso, además de servirnos para conocer a el personaje de Volante, hace que los dos cazarecompensas se interesen por el fugado.
Cuando ambos pistoleros se encuentran, después de un primer enfrentamiento, unen sus fuerzas para poder detener a el Indio y su banda. Para ello, deciden que lo mejor es que el Manco se una a la banda, y así desde dentro poder detenerlos.


Pese a que Leone cuida mucho más el guión, no olvida que lo principal son las escenas de acción, y nos vuelve a mostrar todo su talento para la dirección y sobre todo para el posterior montaje.
Por medio de vibrantes imagenes, Leone consigue darle un ritmo no visto hasta la fecha en los westerns. Además, el director usa planos cortos con una gran maestría, con una fotografía también muy notable.
Leone sigue la misma ambientación que "Por un puñado de dolares", tanto en el tratamiento de los personajes como en los exteriores, con una Almeria más seca que nunca.
La misma violencia y bastantes muertes a mano de tanto los cazarecompensas como de los forajidos se vuelven a ver en el nuevo western de Leone.
Aunque sin duda no podemos olvidar el trabajo de la banda sonora, una música a cargo de el maestro Morricone, que sin duda ayudan a subir el ya de por si alto nivel de las imagenes.
Morricone vuelve a desarrollar toda una colección de inolvidables melodías que ya son parte de la historia del western, e incluso del cine en general.


La verdad es que podría estar horas y horas hablando de las virtudes de "La Muerte tenía un precio", pero creo que todos ya seguramente conocerán la película a fondo, así que lo mejor es resumir diciendo que es una joya. Y si aún no la has visto, no se que esperas, vaquero.

PUNTUACIÓN:

HISTORIA: 10
AMBIENTACIÓN: 10
DIRECCIÓN: 10
ACTORES: 9.5
MÚSICA: 10

MEDIA: 9.9



miércoles, 28 de enero de 2009

Spaghetti western Movie (Blog)


Spaghetti western Movie es un Blog en el que se ponen los enlaces a algunas películas que el autor se ha tomado la molestia de subir a Youtube para poder verlas completas sin descargarlas. Normalmente son en audio en inglés, pero es una buena forma de llegar a algunas películas del genero.