martes, 29 de abril de 2008

COMO LOBOS SEDIENTOS


COMO LOBOS SEDIENTOS (10000 dollari per massacro)
1967
Italia/España
Director: Romolo Guerrieri
Actores: Gianni Garko, Claudio Camaso, Fidel Gonzáles, Loredana Nusciak, Adriana Ambesi, Pinuccio Ardia, Fernando Sancho, Franco Lantieri
Guión: Franco Fogagnolo, Ernesto Gastaldi
Música: Nora Orlandi
Fotografía: Federico Zanni


Django (Gianni Garko) es un cazador de hombres, que está esperando a que un bandido mexicano, Manuel Vasquez (Claudio Camaso) llegue a valer 10000 dolares para ir a por él. Lo malo es que el mexicano le espera con su banda, y hasta con el padre del bandido, llamado Polvo de estrella (Fernando Sancho) porque su afición preferida es matar sheriffs y quedarse con sus estrellas.

Una de las tantas películas "no-oficiales" de Django, en este caso con un carismático Gianni Garko. Para el papel del villano de la cinta se eligió a Claudio Camaso, hermano de Gian Maria Volonté, aunque no hace falta decirlo, ya que se parecen bastante. Y se hace un guiño al Django original también al elegir a Loredana Nusciak para el papel de la mujer de la que se enamora el protagonista.

La verdad es que realmente "Como lobos sedientos" no necesitan tirar de la fama de Django, ya que la historia funciona muy bien, y lo mismo hubiera dado que el pistolero cazador de recompensas hubiera sido otro.

Desde el inicio, con una escena en la playa de Django al lado de una de sus victimas, vemos que la fotografía va a estar a un gran nivel. Es una pena que en el final la calidad del DvD no nos deje apreciar todo lo bueno de ella (no se mucho de técnica de DvDs, pero lo que ocurre en las escenas finales creo que se podría haber arreglado para poder verlo medio normal). Pero si te olvidas de ese fallo no achacable al director, "Como Lobos sedientos" destila buen hacer y bellas composiciones en la mayoría de sus planos.

Gianni Garko no se queda corto. Más allá de repetir el papel de Franco Nero, Garko aporta muchos detalles nuevos al personaje, tanto que hasta parece más un avance de su futuro Sartana más que un Django cualquiera. Claudio Camaso, pese a que su actuación es correcta, debido a su desmedido parecido físico a su hermano, hace que su papel pierda fuelle, al parecer una copia del de "Por un puñado de dolares". Nuestro impresionante Fernando Sancho vuelve de nuevo a bordar su papel, por enésima vez.

"Como lobos sedientos" es una gran película, y tiene algunas escenas que se quedan en la retina, como la muerte de todos los pasajeros de la diligencia, que llevará a Django a consumar su venganza sobre toda la banda de Manuel Vasquez, o la manera tan peculiar de llevar el revolver Manuel Vasquez, o las estrellas que adornan a Fernando Sancho, o los dos revólveres de Django.
Muy recomendable.


PUNTUACIÓN:

HISTORIA: 8
AMBIENTACIÓN: 9
DIRECCIÓN: 8
ACTORES: 9
MUSICA: 6

MEDIA: 8

domingo, 27 de abril de 2008

Dead Bones ( Corto)


Dead Bones es un corto rodado en Almeria este mes de abril/08 ( actualmente está en fase de montaje).
Ambientado en el viejo oeste, cuenta la historia de un solitario cazador de recompensas que llega a un pueblo con unos habitantes muy peculiares...
AQUI podreis encontrar toda la información sobre él.

jueves, 24 de abril de 2008

LA MUERTE BUSCA UN HOMBRE


La muerte busca un hombre
1970
España/ Italia
Director: Jóse Luis Merino
Reparto: Peter Lee Lawrence, Charles Quiney, Stelvio Rosi, Malisa Longo, José Jaspe, Carlos Quiney,Luis Marín, Mariano Vidal Molina.
Guión: Arrigo Colombo,Enrico Colombo
Música: Augusto Martelli
Fotografía; Emanuele di Cola


Forsyte (Quiney) es un cazador de hombres, que utiliza a su mujer para poder matar a traición a los buscados, y aparte de quedarse con la recompensa se queda con el botín. Así se ha logrado labrar una farsa fama como temible pistolero. Pero por desgracia, descubren su juego, y matan a su mujer. Así que Forsyte comienza a perseguir al forajido, pero a la vez un misterioso jinete (Peter Lee Lawrence) le persigue a él.

J.L. Merino vuelve a dirigir con el mismo estilo tan peculiar que ya vimos en uno de sus anteriores sphaguettis western, "Requiem para un gringo", que por cierto, hay un gracioso guiño a aquella cinta, al aparecer uno de los personajes con el poncho aquel de piel de leopardo que tanto llamaba la atención. Por desgracia, aquí Merino se ve que trabaja aun con menos dinero que en la anterior, y eso repercute en una falta casi total de guión, de vestuario, de maquillaje, de localizaciones y por momentos, hasta de focos para iluminar. Así es muy difícil lograr algo decente, como es lógico.

Pero pese a todo, Merino logra que la cosa no se hunda, a base de una puesta en escena muy original, y juntos con algunos elementos curiosos(la hierba que fuma el villano, la bruja Yuma, el misterio del personaje de Peter Lee Lawrence...) aguanta la historia. Aparte la música acompaña, y poco a poco nos creemos que esos hombres con barba son indios, aunque por desgracía, la caracterizacion de los apaches realmente es bastante mala, sobre todo con las mujeres.
Aunque si me debo quedar con algo, seria con Forsyte, un hombre sin escrúpulos, capaz de cualquier cosa por el dinero.
En en capitulo de curiosidades, en el final de la cinta aparece uno de los pistoleros con el poncho de leopardo que tanto llamó la atención en "Requiem por el gringo".

Titulo pequeño, limitado por la falta de liquidez economica, pero honrado y honesto, rodado con pericia.

Sobre el DvD en español, editado por Divisa, pese a que los primeros cinco minutos la imagen es bastante horrible, es correcta, con un sonido audible. Como extras vienen unos textos escritos sobre las mujeres fuera de la ley, que no viene al caso ni aporta nada.
Aprobadillo por los pelos.

PUNTUACIÓN:

HISTORIA: 3
AMBIENTACIÓN: 3
DIRECCIÓN: 7
ACTORES: 6
MUSICA: 6

MEDIA: 5



martes, 22 de abril de 2008

LO QUIERO MUERTO


Lo quiero Muerto
1969
Italia/ España
Director: Paolo Bianchini
Reparto: Craig Hill, Lea Massari, José Manuel Martín, Andrea Bosic, Licia Calderón, Christina Businari, Federico Boido, Andrea Scotti, Frank Braña, Tomás Blanco, José Canalejas, Renato Chiantoni, Remo De Angelis, Francisco Nieto, Antonio Decembrino, José Riesgo, José Terrón
Guión: Carlos Arabia
Musica: Nico Fidenco
Fotografia: Ricardo Andreu


Clayton (Craig Hill) llega junto con su hermana a un pequeño pueblo, en el que va a reunirse con un viejo amigo para asuntos de negocios. Pero mientras él esta fuera, Jack Blood (José Manuel Martín) viola y mata a su hermana, así que Clayton comienza una búsqueda que no parará hasta no ver muerto al asesino.

"Lo quiero muerto" es un árido, seco, violento pero gran spaghetti western, con un pareja protagonista que se sale, tanto Craig, en el papel de un pistolero al que solo le interesa su venganza, como una guapisima Lea Massari, una sensual mujer que se cruza en el camino de Clayton, y que necesita que este le ayude. En un principio se negará, pero el destino hará que al final tenga que hacerlo. Aparte de la historia de la venganza, tenemos también una segunda trama, en la que Mallek (Andrea Bosic), traficante de armas, y jefe de Jack Blood, prepara un atentando para evitar el final de la guerra.

Y es que el titulo de la cinta, pese a que nadie lo llega a decir realmente, se puede poner en los labios de muchos personajes de la película: En boca de Clayton, por supuesto, pero también lo podría decir Mallek, ya que solo desea que mueran los dos generales que van a firmar la paz, y hasta Aloma (Lea Massari), que desea poder quedar libre del rancho en el que Mallek la mantiene retenida, y por eso le pide a Clayton que lo mate.
Una Lea Massari que, como ya dije antes, esta muy bien en todos sus planos, capaz de transmitir alegría, rabia, pena y sobre todo esperanza en que este misterioso pistolero la saqué de su particular prisión.

Y otro protagonista de "Lo quiero Muerto" es esa hermosa tierra de Almeria, que cumple perfectamente con su función de parecer que estamos en aquellos desiertos perdidos del oeste americano.
Una tierra almeriense por la que desfila en los últimos momentos de la película la caravana en la que la banda de Jack Blood escapa con cien mil dolares, una caravana de la muerte en la que se acaba convirtiendo, cuando la avaricia y la traición hacen su aparición, logrando un gran final.
Muy bien dirigida, con típicos planos que tantos nos gusta, con violencia, tiros, barro, suciedad, y con una eficiente banda sonora, "Lo quiero Muerto" es un spaghetti western muy notable, sin duda.

PUNTUACIÓN:

HISTORIA: 8
AMBIENTACIÓN: 8
DIRECCIÓN: 7
ACTORES: 8
MUSICA: 6

MEDIA: 7.4

lunes, 21 de abril de 2008

Juan Bosch


Juan Bosch  (Tarragona, 1925) es un director catalán que a principios de los setentas se acercó al genero y rodó un puñado de spaghetti westerns (hasta cuatro en el mismo año)
Su mejor película dicen los entendidos que fue "A Sangre Fria" (1959), un thriller policíaco. En total rodó más de treintas cintas, que oscilaron entre el genero de terror, el destape, y el cine comercial.
De sus nueve spaghetti westers, "Una Bala marcada" puede ser su mejor aporte.
En 1982 rodó "Caray con el divorcio", su ultimo trabajo.


Filmografia SW:

1970- La diligencia de los condenados
1971- Abre tu fosa, amigo...llega Sábata
1972- Tu Fosa será la exacta...amigo
1972- Los buitres cavarán tu fosa /// Reseña Adicional
1972- Una bala marcada
1972- La caza del oro
1975- Dallas
1978- la ciudad Maldita






viernes, 18 de abril de 2008

UNA PISTOLA PARA RINGO



UNA PISTOLA PARA RINGO
1965
Italia / España
Director: Duccio Tessari
Reparto: Giuliano Gemma, Fernando Sancho, Nieves Navarro, George Martin, José Manuel Martín, Antonio Casas, Lorella De Luca, Manuel Muñiz, Juan Cazalilla, Pablito Alonso, Nazzareno Zamperla, Francisco Sanz, José Holupi.
Guión: Alfonso Balcázar
Fotografía: Francisco Marín
Música: Ennio Morricone

Un grupo de forajidos liderados por el temible Sancho (Fernando Sancho) roba un banco, pero tienen que refugiarse en un rancho, tomando como rehén a la rica familia que allí habita y a sus trabajadores, para evitar que el grupo que les persigue los atrape. Las autoridades deciden infiltrar en el rancho a Ringo (Giuliano Gemma), un pistolero que está en la cárcel, para así lograr evitar una matanza e intentar recuperar el dinero.

Un éxito en los inicios del genero, cuando aun no estaban las cosas claras sobre hacia donde irían los gustos del gran publico, Ducio Tesari cogió a más de uno desprevenido con este original spaghetti western, que pese a sus buenas dosis de violencia, está plagado de humor, sobre todo con un peculiar protagonista, Ringo, un pistolero que uno no sabe si es bueno, malo, o según como se levante, y que tiende a tomárselo todo a broma. Giuliano Gemma logró con este personaje ser el actor mas visto en los Sws, ya que no paró desde entonces de rodar eurowesterns.

Dos actores mas se llevan, por lo menos para mi, los mejores momentos de la cinta.
El gran Fernando Sancho, en el seguramente uno de sus mas logrados papeles, y que después tuvo que repetir en casi todos los spaghettis en los que actuó. Y no quiero dejar pasar a la impresionante Nieves Navarro, injustamente olvidada en España, pero que aquí borda a la pistolera amiga/novia de Sancho, una actriz guapisima que por desgracia tuvo que irse a Italia, donde si se la consideraba como se merecía.

En cuanto a la película en si, el principio es de una fuerza impresionante, con una buena presentación del personaje de Ringo, y sobre todo con el atraco al banco, muy bien planificado. Por desgracia el ritmo decae un poco a mediado de la cinta, pero un buen final logra acabar la cosa de forma digna, logrando en general una buena película, que por desgracia a perdido mucho con el paso de los años, pero que tiene muchas cosas notables.
Por cierto, el DvD de filmax, como siempre, lamentable. La imagen durante algunas escenas se hacen imposibles de ver...

PUNTUACIÓN:

HISTORIA: 7
AMBIENTACIÓN: 6
DIRECCIÓN: 7
ACTORES: 7
MUSICA: 6

MEDIA: 6.6