lunes, 14 de septiembre de 2009

Siete mujeres para los Macgrego (Trailer)

Trailer de una película difícil de encontrar en España, como es "Siete Mujeres para los Macgregos" (1967 de Franco Giraldi).

jueves, 10 de septiembre de 2009

Sorteo en SpaghettiWesterns.com.ar


SpaghettiWesterns.com.ar es uno de los mejores sitios en español sobre el spaghetti, y uno de los más antiguos, ya que el sitio del país hermano Argentina va a cumplir cinco años de vida.
Con motivo de esta celebración, van a realizar un sorteo de un DvD original de un titulo mítico del genero, como es el "Django" de Franco Nero, además de otro DvD con extras sobre el genero.

Desde aquí me gustaría felicitar a SpaghettiWesterns.com.ar, por sus cinco años en la web, y también por esta bonita iniciativa del sorteo.

Pasaros por SpaghettiWesterns.com.ar para saber más.

martes, 8 de septiembre de 2009

Silver Saddle (Trailer)

Película del año 1978, dirigida por Lucio Fulci, con Giuliano Gemma como protagonista.
Su titulo en italiano es "Sella d'argento".

lunes, 7 de septiembre de 2009

Sergio Garrone



Director italiano nacido en 1926 en Roma.
Comenzó su carrera en el cine como guionista y ayudante de dirección.
En el año 1967 dirige su primer trabajo como realizado, el spaghetti "Se vuoi vivere ... spara", al que le seguirian más de media docena de westerns, la mayoría de bajo presupuesto.
"Django el bastardo" es problabemente su titulo más conocido en el genero, con un guión escrito entre el propio Garrone y el actor protagonista, Anthony Steffen.

A partir del año 74 comienza a dirigir películas de terror, con Klaus Kinsky como protagonista, y algún que otro Thiller al uso.
Tambien hay que resaltar la película "S.S. Experiment"(1976), historia sobre unos supuestos experimentos de los nazis en la segunda guerra mundial.
En el año 81 dirige su ultima película, "El último harén", para unos años despues, y tras un par de trabajos como guionista, "Perverse oltre le sbarre" (1984) y "Detenute violente" (1985), abandonar el cine completamente.

Filmografía SW:

1967- Se vuoi vivere ... spara
1968- Tre croci per non morire
1969- Django el bastardo
1969- Una larga fila de cruces
1971- Tequila (Uccidi Django... uccidi per primo!)
1971- Quel maledetto giorno della resa dei conti



viernes, 4 de septiembre de 2009

YANKEE



Yankee (L'Americano)
Italia/España
1966
Director: Tinto Brass
Reparto: Philippe Leroy, Adolfo Celi, Mirella Martin, Tomas Torres, Victor Israel, Valentino Macchi, Francisco Sanz, Franco De Rosa, Pasquale Basile, Jacques Herlin, Antonio Basile, Renzo Peverello, Cesar Ojinaga, Giorgio Bret Schneider
Guión: Tinto Brass, Alberto Silvestri, Giancarlo Fusco, Alfonso Balcazar
Fotografía: Alfio Contini
Música: Nino Rosso


Un pistolero yankee cruza la frontera y entra en Mexico.
Allí se detiene en un pequeño pueblucho, que es controlado por el Gran Concho, un violento líder de una banda de forajidos.

Tinto Brass, que después se convertiría en director elevado a la categoría de culto por algunos con películas eróticas/pornográficas, se adentra en el spaghetti por primera y ultima vez y nos ofrece una personalisima versión del western.

En cuanto al libreto, "Yankee" nos cuenta una historia que podríamos llamar "convencional" en el genero; un pistolero que se une a una banda con la única intención de lograr detenerlos a todos para cobrarse la recompensa que dan por ellos.
Quizas lo más original del argumento es que el Yankee no duda en ir a ver al Gran Concho con la idea de proponer el trato de entregar a los hombres de su banda y cobrar las recompensas...
Es este protagonista a primera vista un hombre distraido y en ocasiones hasta parece que poco avispado (el propio Gran Concho lo bautizará como el Bufón) pero pronto demuestra una inteligencia mayor que sus enemigos, y sobre todo un dominio del revolver endiablado.
El Gran Concho es el villano principal de la historia. Es una persona con un marcado narcisismo, capaz de hablar de si mismo en tercera persona. Como buen líder mexicano de todo spaghetti que se tercie, no duda en matar para lograr su mayor objetivo, que no es otro que atesorar dinero.

Para ambos papeles, se eligió a un par de actores pocos vistos en el genero; el francés Philippe Leroy como el Yankee, y Adolfo Celi como el Gran Concho.
Mientras que el primero no termina de asentarse en el papel, Celi se le ve bastante más suelto, aunque puede ser precisamente porque es el suyo un personaje muchisimo mejor para el lucimiento.

Pero donde reside la notoriedad de "Yankee" es en el tratamiento que se encarga de darle el director a la historia.
Estéticamente, tiene un toque Hippie bastante acentuado, desde la guarida que utiliza el Gran Concho, hasta la mayoría de los hombres que componen su banda.

Otro de los puntos curiosos es el uso de los planos e insertos que Brass usa a lo largo de todo el metraje. La cámara busca ángulos imposibles, extendiendo el uso que comenzó Leone unos años antes.
Una muestra de esto es sin duda la forma en que filma al protagonista. En la mayoría de los planos, parece como si el propio personaje no quisiera ser visto, ni siquiera por el espectador. Brass nos transmite la forma de ser de tan extraño pistolero, y nos hace que lo veamos como lo ven los demás en la película, distraido y alejado.

Obviamente, tan poco habitual despliegue de planos dislocados es bastante difícil de aguantar por espectadores poco acostumbrados a películas que se salen de lo convencional.

La Banda sonora, que básicamente se sostiene en un único tema, y pese a que esa melodía principal es bastante buena, termina por hacerse insuficiente, y se echa de menos un mayor trabajo en la misma.

Bizarra y personalisima, este "Yankee" se presenta como un original spaghetti western, quizás demasiado bizarra en ocasiones, pero con un montaje y un trabajo de cámara bastante notable.

PUNTUACIÓN:

HISTORIA: 7
AMBIENTACIÓN: 8
DIRECCIÓN: 9
ACTORES: 7.5
MUSICA: 6

MEDIA: 7.5



martes, 1 de septiembre de 2009

Richard Harrison


Actor norteamericano nacido en Salt Lake City, Utah, el 26 de mayo de 1935.

Harrison inició su carrera en la televisión, y poco a poco fue haciéndose un nombre.
A principio de los años 60 viaja a Italia para rodar un Peplum, y así comienza una larga lista de películas, la mayoría de serie B enmarcada en algún genero de moda.
En el año 63, Harrison está en la lista, junto con James Corbun y Charles Broson, de Sergio Leone para protagonizar "Por un puñado de dolares", en un papel que al final se quedó Clint Easwood, pero que quizás podría haber cambiado la historia de Harrison si hubiera logrado hacer "el Hombre sin nombre".

Durante las tres próximas décadas Harrison aparece en infinidad de historias de romanos, spaghetti westerns, pelis de acción, de espías y hasta una serie de ninjas.

Aparte de su larga filmografía como actor, con mas de 100 títulos, llegó a dirigir tres películas, un western italiano protagonizado por el mismo de nombre "Due fratelli" en el año 1972, aunque fue un trabajo dirigido junto a Renzo Genta, pero como Harrison era productor del mismo, aprovechó para ponerse detras de la camara. En "Challenge of the Tiger" (1980), protagonizada por Bruce Le(seudonimo de Liang Chien-lung usado para aprovechar el tirón del Lee original), con Harrison como co-protagonista, también parece ser que llegó a ayudar en la dirección, aunque solo aparece acreditado como director Le. "Three Men on Fire" (1986) fue su tercer y ultimo trabajo en el que apareció como director.


Filmografía SW:

1963- Gringo (Duello nel Texas)
1963- El Sabor de la venganza
1965- Sangre sobre Texas
1967- El Rojo
1968- Uno después de otro 

1968- Entre Dios y el diablo
1968- Joko invoca a Dios... y muere
1970- La Diligencia de los condenados
1970- Reverendo Colt
1971- Abre tu fosa, amigo, llega Sábata...
1971- Su nombre fue rey (Lo Chiamavano King)
1971- Los Violentos De Texas
1971- Lo Sceriffo di Rockspring
1972- Los Fabulosos de Trinidad
1072- Dispara Joe... y asi sea (Spara Joe... e così sia!)
1972- Jesse y Lester (Due fratelli)
1972- El largo camino de la venganza