miércoles, 7 de septiembre de 2011

Alberto de Mendoza




Actor argentino (Buenos Aires 1923) cuyo verdadero nombre es Alberto Manuel Rodríguez Gallego Gonzáles de Mendoza.

ACTUALIZACIÓN: El lunes 12 de diciembre de 2011 moria en madrid a la edad de 88 años.

De padres españoles, con cinco años al fallecer éstos se traslada a Madrid a vivir con su abuela, cursando estudios en el Colegio de los Escolapios. Tras la muerte de ésta en 1939 retorna a Argentina en donde comienza a estudiar baile, interpretación y pintura. Estos primeros años alternará el ballet en la compañía de Mercedes Quintana, el teatro (actividad que nunca abandonó), el cabaret e incluso la ópera (fue cantante secundario en la compañía de Enrique Serrano).

Su primer papel importante en el cine tuvo lugar en 1942 con “El viejo Hucha” de Lucas Demare, comenzando así la que se puede denominar como su primera etapa cinematográfica que se desarrolló entre Argentina y Méjico con películas en las que, tras una etapa de papeles secundarios, comienza a perfilar el típico personaje de galán pero no exento de cierta ironía e incluso cinismo. Así se le pudo ver entre otras en “Filomena Maturano” (1950) dirigida por Luis Mottura, “Pasó en mi barrio” (1951) de Mario Soffici con quien volvería a trabajar en “Barrio gris” (1952) y en “Ellos nos hicieron así” (1953), “La bestia humana” (1957) adaptación de la obra de Emilio Zola realizada por Daniel Tynaire y, sobre todo, “El jefe” (1958) de Fernando Ayala con la que se consagró al obtener el Premio de la Crítica Nacional Argentina.

Paralelamente siguió con su actividad en el teatro en la compañía de Lola Membrives interpretando a clásicos españoles (Lorca, Benavente, Pemán, los hermanos Álvarez Quintero). En 1961 se traslada a Madrid para representar Divinas Palabras de Valle Inclán y obtiene un clamoroso éxito (incluso Bergman intentó verlo) que le abrió las puertas del cine europeo, comenzando su segunda etapa desarrollada en el viejo continente favorecida por el auge del denominado cine de género. Así se le pudo ver en todo tipo de películas: aventuras, en las que puso en práctica sus amplios conocimientos de esgrima, como “La máscara de Scaramouche” dirigida en 1963 por Isasi-Isasmendi y “Los corsarios” (1970) de Ferdinando Baldi; bélicas como “Hora cero: operación Rommel” que dirigida por Leon Klimovsky en 1968, con el que había trabajado en su argentina natal en un par de ocasiones, le emparejó con Jack Palance; notables giallos de Sergio Martino como “La perversa señora Ward” (1971) con George Hilton y Ewige Fenech y “La cola del escorpión” también de 1971 y con, de nuevo, George Hilton y de Lucio Fulci como “Una historia perversa” (1969) junto a Jean Sorel, Elsa Martinelli y Marisa Mell y “Una lagartija con piel de mujer” (1971) que contó con un gran reparto encabezado por Stanley Baker y Florinda Bolkan; de terror como la mítica película dirigida por Eugenio Martín “Pánico en el Transiberiano”(1972) que contó en sus papeles estelares con la no menos mítica pareja compuesta por Peter Cushing y Christopher Lee.

Es durante estos años cuando se le puede ver en spaghettis tan destacados como “Tierra de gigantes” o “Los desesperados”.

En 1979 regresa a Argentina en donde vivirá una segunda etapa de esplendor gracias, sobre todo, a su participación en dos series de televisión, “El Rafa”, serie que se mantuvo durante dos años a pesar de que inicialmente estaba pensada para 15 capítulos y obtuvo un gran éxito tanto en la América hispana como en los Estados Unidos, y “El oriental” (1982) con la que obtuvo el premio al mejor actor de habla hispana concedido por la Asociación de Críticos de Nueva York. Actividad que ha seguido compaginando con el teatro y el cine (“Manaos”, “Bossa Nova”, “Cleopatra”, “Tapas”).

Su última aparición ha tenido lugar en 2010 en la producción argentina dirigida por Miguel Angel Rocca “La mala verdad”.



Filmografía SW


1969.-Tierra de gigantes
1969.- Los desesperados
1970.- Manos torpes

miércoles, 31 de agosto de 2011

Armando Calvo




Actor español de origen portorriqueño (San Juan de Puerto Rico 1919-Méjico D.F. 1996) cuyo verdadero nombre era Armando Pascual Calvo Lespier.

Nacido en el seno de una familia de artistas, su padre Juan Calvo era actor al igual que su hermano Manuel, muy pronto, a la edad de cinco años, debutó en España con la obra teatral “Barro Pecador”; para, posteriormente, formar parte de la compañía de Rafael Rivelles y María Fernanda Ladrón de Guevara, convirtiéndose, poco después, en primer actor en la compañía del Teatro Español de Madrid.

Su debut en el cine tuvo lugar en 1939 con la comedia “El genio alegre”, a la que siguieron pequeñas colaboraciones en dos filmes italianos, su participación en “Goyescas” (1942) junto a Imperio Argentina y, sobre todo, el papel protagonista en la producción de gran éxito “Los últimos de Filipinas” (1945) en la que junto a un gran elenco, José Nieto, Fernando Rey, Manolo Morán y un joven Tony Leblanc, dio vida a uno de los defensores del fuerte de Baler.


En 1946 se traslada a Méjico en donde se convertirá en uno de los principales galanes de ese país, imagen de la que no pudo desencasillarse y que a la postre le afectaría negativamente. Así durante la década de los cuarenta compartirá protagonismos con las principales estrellas del subcontinente sudamericano como las mejicanas María Félix, Gloria Marín, Lilia del Valle y Elsa Aguirre, la argentina Libertad Lamarque o las cubanas Carmen Montejo y María Antonieta Pons.



A comienzos de la década de los cincuenta regresa a España para protagonizar éxitos como “Doña Francisquita” (1952) del gran director húngaro afincado en España Ladislao Vajda o “El último cuplé” (1957) película de Juan de Orduña a mayor gloria de Sara Montiel tras su regreso de Hollywood, al mismo tiempo que sigue trabajando en Méjico con estrellas de la talla de María Elena Marqués o Carmelita González.

Durante la década de los sesenta, ya ubicado en España, tendrá lugar su debut en las habituales coproducciones europeas tan abundantes durante esos años como “Mister X” (1967) o la adaptación del cómic italiano de culto “Satanik” (1968) ambas de Piero Vivarell. Es en esta década en la que comienza aparecer asiduamente en los westerns rodados en Europa, participando en total en once euro westerns desde 1963 hasta 1970.


A lo largo de la década de los setenta su trabajo en el cine disminuye destacando sus pequeñas colaboraciones en películas tan dispares como “La duda” (1972) adaptación de una novela de Benito Pérez Galdós realizada por Rafael Gil con Fernando Rey como protagonista, “Proceso a Jesús” (1974) de Sáenz de Heredia o la coproducción hispano-panameña-mejicana dirigida por René Cardona Jr. “Guayana, el crimen del siglo” que reunió a un gran elenco de actores en horas bajas como John Ireland, Joseph Cotten, Yvonne de Carlo, Stuart Whitman o Mel Ferrer; así como su aparición en la serie de gran éxito basada en la novela de Vicente Blasco Ibáñez “Cañas y barro” (1978)

A mediados de los años ochenta, y en plena decadencia, regresa a Méjico en donde encuentra refugio básicamente en las populares telenovelas de Televicentro y Televisa como “Rosa salvaje”, “Marimar” o “Carrusel”, para pasar los dos últimos años de su vida retirado del mundo de la interpretación y dedicado a la escritura y la pintura

Filmografía SW

1963.- “El capitán intrépido”
1965.- “Una tumba para el sheriff”
1966.- “Mestizo”
1967.- “Trampa para un forajido”
1967.- “Dos cruces en Danger Pass”
1967.- “Los cuatros salvajes
1968.- “Winchester, uno entre mil”
1968.- “Dos hombres van a morir”
1968.- “La hora del coraje”
1970.- “Vende la pistola y cómprate la tumba”

viernes, 26 de agosto de 2011

Nuevos DvD a la venta

Suevia Films acaba de sacar cuatro nuevos titulos en DvD en España:


-El justiciero ciego

Título original: Blindman
Dirección: FERDINANDO BALDI
Reparto: TONY ANTHONY, RINGO STARR, LLOYD BATTISTA
País producción: Ita - Usa
Año de producción: 1971

-El mayor atraco frustado del Oeste 

Título original: La più grande rapina del west
Dirección: MAURIZIO LUCIDI
Reparto: GEORGE HILTON, WALTER BARNES, JACK BETTS
País producción: Italia
Año de producción: 1967

-Los profesionales del oro


Título original: DAS OGNUNI PER SE GOLD VON SAM COOPER
Dirección: GIORGIO CAPITANI
Reparto: VAN HEFLIN , GILBERT ROLAND , KLAUS KINSKI , GEORGE HILTON
País producción: Alemania
Año de producción: 1968

-Requiescant, descanse en paz 


Dirección: CARLO LIZZANI
Reparto: LOU CASTEL, PIER PAOLO PASOLINI, MARK DAMON
País producción: Ita-Ale
Año de producción: 1967 


 A un precio de 12,99 euros.